martes, 20 de mayo de 2025

Novedades en nuestro catálogo: Eduardo Wolovelsky

  


Agradecemos especialmente al 

Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP) 

la donación a nuestra Biblioteca de dos ejemplares de cada uno de los cuatro volúmenes de la 

Colección "Pedagogía y Cultura" 

*

Hoy recomendamos

Asaltar los cielos
EL COSMOS, LA MÁQUINA Y EL HOMBRE

de Eduardo Wolovelsky

 
"Presenta una serie de lecturas que, ancladas en acontecimientos culturales como la llegada del hombre a la Luna, nos permiten indagar en las razones y en los sentidos socioculturales que han animado la aventura científico-tecnológica moderna, y la urgencia por pensar los significados que estos conocimientos tienen para la vida humana, y los que puedan tener en las próximas décadas. A la par, interroga el rol de la educación escolar en la transmisión de los saberes tecnocientíficos y el interés en conocer los sentidos y las razones humanas que estuvieron en su origen, reconociendo que también construyen nuevos imaginarios socioculturales que modelan nuestro pensamiento presente y futuro.

(Presentación tomada de la página del I.S.E.P.)

*

¿Querés leer este libro? 

Reservalo telefónicamente en la 

Biblioteca Provincial de Maestras y Maestros.  

Teléfono: (0351) - 4332393 

Lunes a viernes de 8 a 18 horas


Nuestra Biblioteca es pública y gratuita. 

Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente. 

Si aún no te asociaste, podés consultar nuestros libros en sala de lectura presentando tu D.N.I.


También podés leerlo online o descargarlo en este link:






lunes, 19 de mayo de 2025

Novedades en nuestro catálogo: ¡Atención, amantes de las matemáticas!




Queremos agradecer muy especialmente 
a la profesora Dilma Fregona, 
socia de nuestra Biblioteca, 
por la donación de estos libros. 

* Matemáticas en la escuela primaria (I)
Números naturales y decimales con niños y adultos
Claudia Broitman (comp.) 

* Matemáticas en la escuela primaria (II)
Saberes y conocimientos de niños y docentes
Claudia Broitman (comp.) 

* Lectura, Escritura y matemáticas 
como prácticas sociales
Diálogos con América Latina
Judith Kalman y Brian V. Street (coord.) 



***

¿Querés leerlos? 

Reservalos telefónicamente en la 

Biblioteca Provincial de Maestros.  

Teléfono: 4332393 - Lunes a viernes de 08:00 a 18 


Nuestra Biblioteca es pública y gratuita. 


Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros 

simultáneamente. 


Si aún no te asociaste, podés consultar nuestros libros 

en sala de lectura presentando tu D.N.I.



viernes, 16 de mayo de 2025

Sugerencias de nuestro catálogo: García Márquez

 


El verano feliz de la señora Forbes


Gabriel García Márquez

Ilustraciones de Carme Solé Vendrell



"En 1999, la dibujante y escritora catalana 
Carmen Solé Vendrell ilustró varios cuentos de 
Gabriel García Márquez, que se publicaron 
individualmente con dibujos a todo color. 
Esta colaboración fue, tal vez, lo más cerca que llegó 
García Márquez a cumplir el proyecto largamente 
acariciado de editar un libro de cuentos para niños"

(Texto de presentación de la editorial)

***

¿Querés leer este libro? 

Reservalo telefónicamente en la 

Biblioteca Provincial de Maestras y Maestros.  

Teléfono: (0351) - 4332393 

Lunes a viernes de 8 a 18 horas


Nuestra Biblioteca es pública y gratuita. 

Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente. 

Si aún no te asociaste, podés consultar nuestros libros en sala de lectura presentando tu D.N.I.




jueves, 15 de mayo de 2025

BELL VILLE / CURSO "LUDOTECAS, ESCENARIOS Y DISPOSITIVOS LÚDICOS: HERRAMIENTAS Y PROPUESTAS PARA LA PROMOCIÓN DEL (DERECHO AL) JUEGO EN LA ESCUELA"

 


LUDOTECAS, ESCENARIOS Y DISPOSITIVOS LÚDICOS: HERRAMIENTAS Y PROPUESTAS PARA LA PROMOCIÓN DEL (DERECHO AL) JUEGO EN LA ESCUELA

Sede: Bell Ville 

UPC SEDE REGIONAL BELL VILLE - MARIANO MORENO
ORTIZ HERRERA 590


Viernes 23 de mayo Jueves de 17 a 21 hs (presencial)
Viernes 30 de mayo de 18 a 20 hs (virtual)
Viernes 6 de junio de 18 a 20 hs (virtual)


En el contexto educativo actual, donde se busca fomentar un aprendizaje significativo, inclusivo y centrado en los y las estudiantes, el juego emerge como una experiencia desafiante y transformadora. El jugar posibilita, entre otras capacidades fundamentales, la creatividad, la colaboración entre pares y el pensamiento crítico.

Este curso se propone capacitar a los y las docentes en la organización de ludotecas escolares y en la creación de escenarios y dispositivos lúdicos, explorar el impacto del juego en el aprendizaje y brindar herramientas para fomentar la participación protagónica de los y las estudiantes en la gestión y desarrollo de estas experiencias.


Destinatarios
Docentes, bibliotecarios y equipos técnicos.


Condiciones para recibir la acreditación final: 
Asistencia a los tres encuentros. 
Presentación de una propuesta de intervención institucional (organización de ludoteca, diseño de un escenario o dispositivo lúdico). Evidencias de implementación.

Certificado emitido por la 
Red Provincial de Formación Docente Continua.

Cantidad de horas: 20


CIERRE DE INSCRIPCIÓN:  21 de mayo de 2025
Las inscripciones cierran a las 12:00 horas SIN EXCEPCIÓN

Cubierto el cupo de la sede, 
la inscripción se cierra automáticamente.


MÁS INFORMACIÓN:



En este link los docentes interesados deberán 
buscar el curso y completar un
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN





miércoles, 14 de mayo de 2025

Sugerencias de nuestro catálogo: Marta Kisilevsky



La trastienda de la evaluación educativa

 Sentidos y prácticas


Marta Kisilevsky


"A través de un recorrido interdisciplinario y un análisis 
de diversos estudios sobre el tema, la obra reflexiona 
sobre los siguientes aspectos: 
¿Qué se entiende por evaluación? ¿Es posible evaluar? 
¿Qué es evaluable y qué es medible? 
¿Existe una cultura de la evaluación? 
¿Cuáles son sus límites? ¿Cuáles sus contradicciones? 
Un libro que ofrece ideas y modos de comprender el sentido, los bordes y las posibilidades de la evaluación 
en el campo de la educación."

(Texto de presentación de la editorial)

***

¿Querés leer este libro? 

Reservalo telefónicamente en la 

Biblioteca Provincial de Maestras y Maestros.  

Teléfono: (0351) - 4332393 

Lunes a viernes de 8 a 18 horas


Nuestra Biblioteca es pública y gratuita. 

Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente. 

Si aún no te asociaste, podés consultar nuestros libros en sala de lectura presentando tu D.N.I.





martes, 13 de mayo de 2025

Apalabradas: Luisa Valenzuela. Parte 2




Los invitamos a disfrutar de la segunda parte del capítulo dedicado a la escritora Luisa Valenzuela, 

en "Apalabradas", 

el ciclo de entrevistas de la Biblioteca Nacional 
que recoge los nombres de las mujeres que están 
escribiendo la historia de nuestra literatura nacional.

Conducido por Ana Da Costa y Gastón Francese.



lunes, 12 de mayo de 2025

Novedades en nuestro catálogo: Diego García

 



 Agradecemos especialmente al 

Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP) 

la donación a nuestra Biblioteca de dos ejemplares de cada uno de los cuatro volúmenes de la 

Colección "Pedagogía y Cultura" 

*

Hoy recomendamos

Un acontecimiento escurridizo
El Cordobazo: sentidos en disputa

de Diego García 

"Propone hacer foco sobre el Cordobazo, la protesta social 
e insurrección urbana que tuvo lugar en la ciudad de Córdoba el 29 y 30 de mayo de 1969. Acontecimiento decisivo del pasado reciente argentino, produjo consecuencias inmediatas pero también prolongadas tanto a nivel local como nacional. 
A lo largo de los capítulos, y a partir de aproximaciones al cine, las artes visuales, la literatura, el periodismo, la publicidad, la televisión y la fotografía, el libro reflexiona sobre los vínculos entre pasado y presente y las dificultades para 
lograr una versión estable y definitiva del Cordobazo."

(Presentación tomada de la página del I.S.E.P.)

*

¿Querés leer este libro? 

Reservalo telefónicamente en la 

Biblioteca Provincial de Maestras y Maestros.  

Teléfono: (0351) - 4332393 

Lunes a viernes de 8 a 18 horas


Nuestra Biblioteca es pública y gratuita. 

Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente. 

Si aún no te asociaste, podés consultar nuestros libros en sala de lectura presentando tu D.N.I.


También podés leerlo online o descargarlo en este link:






viernes, 9 de mayo de 2025

La dimensión socio-afectiva en la escuela

 



Te recordamos que en nuestra Biblioteca está disponible 
la versión impresa del documento 

“La dimensión socio-afectiva en la escuela. 
Orientaciones generales en el marco del 
bienestar educativo”

*

Este material ha sido elaborado por la 
Dirección General de Bienestar Educativo 
(Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional), 
con la intención de profundizar en la dimensión socio-afectiva como un pilar fundamental en la construcción del 
bienestar en las escuelas en el marco 
del PROGRAMA TransFORMAR@Cba.

*
Aquí encontrarás:

✔ Marcos conceptuales para pensar la dimensión socio-afectiva en la escuela.

✔ La afectividad y los vínculos en los entornos digitales.

✔ Herramientas pedagógicas para su abordaje en la escuela 
desde la dimensión curricular.

✔ Escenas de la vida escolar que nos ayudan a reflexionar en torno 
a la circulación de los afectos en la escuela.


*

También podés leerlo online o descargarlo en este link:





jueves, 8 de mayo de 2025

Novedades en nuestro catálogo: Javier Trímboli e Ignacio Barbeito



 Agradecemos especialmente al 

Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP) 

la donación a nuestra Biblioteca de dos ejemplares de cada uno de los cuatro volúmenes de la 

Colección "Pedagogía y Cultura" 

*

Hoy recomendamos

Sombra terrible.
Sarmiento entre civilización y barbarie

de Javier Trímboli e Ignacio Barbeito

"Ingresa a la vida y la obra de Sarmiento desde una perspectiva que pretende evitar el reproche moral 
o el encomio de su figura y sus pensamientos. 
Asume la relevancia de sus ideas para la cultura 
y la historia política argentina, interrogando especialmente 
las ambigüedades presentes en distintos pasajes 
y momentos de su obra escrita, con el propósito de habilitar una lectura renovada por el diálogo con la historia, 
la filosofía, la literatura, el cine y el arte."

(Presentación tomada de la página del I.S.E.P.)

¿Querés leer este libro? 

Reservalo telefónicamente en la 

Biblioteca Provincial de Maestras y Maestros.  

Teléfono: (0351) - 4332393 

Lunes a viernes de 8 a 18 horas


Nuestra Biblioteca es pública y gratuita. 

Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente. 

Si aún no te asociaste, podés consultar nuestros libros en sala de lectura presentando tu D.N.I.


También podés leerlo online o descargarlo en este link:








miércoles, 7 de mayo de 2025

BienCBA: políticas educativas con enfoque de bienestar




Te recordamos que en nuestra Biblioteca está disponible 
la versión impresa del documento 
BienCBA: políticas educativas con enfoque de bienestar

*

En este material -elaborado con el trabajo articulado 
de profesionales y programas de la 
Dirección General de Bienestar Educativo- encontrarás:

Fundamentos generales para una perspectiva de Bienestar Educativo.

Principios orientadores que favorecen entornos educativos de bienestar.

Aportes a la construcción de bienestar estudiantil y aportes institucionales 
para el bienestar docente.

Interrogantes para el intercambio y la reflexión al interior de cada escuela.


*

También podés leerlo online o descargarlo en este link:






martes, 6 de mayo de 2025

Novedades en nuestro catálogo: Gabriel D’Iorio




 Agradecemos especialmente al 

Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP) 

la donación a nuestra Biblioteca de dos ejemplares de cada uno de los cuatro volúmenes de la 

Colección "Pedagogía y Cultura" 

*

Hoy recomendamos

La curiosidad por las cosas del mundo
Apuntes sobre la filosofía de Jacques Rancière

de Gabriel D’Iorio

"Aborda la filosofía de Jacques Rancière como una forma de vida, una manera de leer y un gozo en el hecho mismo de “descubrir siempre algo”. Pensados a la vez como introducción e invitación, los apuntes que aquí se presentan reflexionan sobre el trabajo de Rancière 
en tres campos que circundan el acto educativo: 
la pedagogía, la política y la estética."

(Presentación tomada de la página del I.S.E.P.)

¿Querés leer este libro? 

Reservalo telefónicamente en la 

Biblioteca Provincial de Maestras y Maestros.  

Teléfono: (0351) - 4332393 

Lunes a viernes de 8 a 18 horas


Nuestra Biblioteca es pública y gratuita. 

Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente. 

Si aún no te asociaste, podés consultar nuestros libros en sala de lectura presentando tu D.N.I.


También podés leerlo online o descargarlo en este link:






lunes, 5 de mayo de 2025

Biblioteca, escuela y pedagogía / III Encuentro Internacional Bibliotecas desde Abya-Yala




En el marco del 
III Encuentro Internacional Bibliotecas desde Abya-Yala: 
Sostener lo cotidiano
el miércoles 7 de mayo, a las 11 horas, 
en el Auditorio Hugo Chávez de Ciudad Universitaria, 
diversos especialistas conversarán sobre 
Biblioteca, escuela y pedagogía”.

Fátima Serione -Coordinadora de la 
Biblioteca Provincial de Maestras y Maestros y su 
Red de Bibliotecas Pedagógicas pertenecientes al 
Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba- participará de la mesa junto a Gastón Bellafanti Zaghet, 
Javier Peón, Fernanda Petit y Leonardo Lambardi (CENDIE). 
La charla será moderada por 
Natalia Duque Cardona (de la Universidad de Antioquia)

El III Encuentro Internacional Bibliotecas desde 
Abya-Yala: Sostener lo cotidiano
 -que se desarrollará entre el 5 y el 9 de mayo- es organizado por Instituciones de la memoria desde Abya-Yala, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de Villa María, la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad de Antioquia (Medellín).‌


Para acceder a más información, consultar el siguiente link:





miércoles, 30 de abril de 2025

1 de mayo: Día Internacional de las trabajadoras y los trabajadores

 


En vísperas del Día Internacional 
de las trabajadoras y los trabajadores 
compartimos con ustedes 
este material de enorme valor histórico 
ofrecido por el portal Educ.ar.

Primer discurso como diputado de Alfredo L. Palacios, 
el 9 de mayo de 1904, con motivo de la represión policial 
a las manifestaciones obreras del 1º de mayo 
de ese mismo año.

Pueden leerlo on line o descargarlo desde este link:




martes, 29 de abril de 2025

Apalabradas: Luisa Valenzuela (Parte 1)




Compartimos con ustedes un episodio de "Apalabradas", 
el ciclo de entrevistas de la Biblioteca Nacional 
que recoge los nombres de las mujeres que están 
escribiendo la historia de nuestra literatura nacional.

Conducido por Ana Da Costa y Gastón Francese.

Hoy: Luisa Valenzuela (1 parte)




lunes, 28 de abril de 2025

Novedades en nuestro catálogo: Ana Martínez

 



Relatos para respirar


Ana Martínez

 
"Defender los derechos humanos en cualquier país 
del mundo tiene un elevado coste personal y social, 
y a pesar de ello son muchas las personas que continúan trabajando para que no se vulneren los derechos de nadie. Todos los relatos que se comparten en este libro son 
historias reales, de lucha, de anhelos, de contradicciones. 
En nuestras manos está seguir introduciendo cambios 
que nos ayuden a construir sociedades acogedoras, 
en las que vivir no se convierta en una 
constante carrera de obstáculos."

(Texto de presentación de la editorial)

***

¿Querés leer este libro? 

Reservalo telefónicamente en la 

Biblioteca Provincial de Maestras y Maestros.  

Teléfono: (0351) - 4332393 

Lunes a viernes de 8 a 18 horas


Nuestra Biblioteca es pública y gratuita. 

Si te asociás, podés retirar hasta 5 libros simultáneamente. 

Si aún no te asociaste, podés consultar nuestros libros en sala de lectura presentando tu D.N.I.